noviembre 15, 2025
Chilpancingo Cultura Guerrero

Desorganización y ajustes que no convencen auguran una feria bicentenaria complicada en Chilpancingo

La noche de este jueves, el patronato de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo anunció una serie de cambios de última hora que vuelven a poner en evidencia la falta de planeación rumbo a la edición número 200 de la máxima festividad de Chilpancingo. El mensaje publicado en la página oficial confirmó modificaciones al Pendón, a la sede y a los certámenes tradicionales, generando confusión entre los ciudadanos.
Desorganización y ajustes que no convencen auguran una feria bicentenaria complicada en Chilpancingo
Desorganización y ajustes que no convencen auguran una feria bicentenaria complicada en Chilpancingo
El comunicado explica que, en la segunda sesión del Consejo Consultivo, se aprobaron decisiones “muy importantes”, entre ellas mudar la feria a una sede temporal ubicada al sur de la ciudad, debido a que el recinto tradicional “no está en condiciones adecuadas” para recibir eventos masivos.
Sin embargo, el anuncio llega tras semanas de cuestionamientos por el retraso en la construcción del nuevo recinto ferial, que pese a la inversión millonaria y a las promesas de que estaría listo para el bicentenario, no cumplió los tiempos.
También se informó que el histórico Paseo del Pendón, programado para el 21 de diciembre, tendrá un recorrido ajustado:
Arrancará en el Barrio de San Mateo a las 9:30 h.
Hará giro en la Alameda Granados Maldonado.
Reducirá su trayecto por la avenida Alemán hasta la Escuela Morelos.
Concluirá en la Plaza de Toros Belisario Arteaga con el tradicional Porrazo del Tigre.
Los cambios han sido interpretados como señales de improvisación, más que de una estrategia planificada para la celebración bicentenaria.
Otro punto que generó controversia fue la cancelación del certamen Flor de Noche Buena Infantil, bajo el argumento de “proteger los derechos de las niñas”. Aunque el motivo parece positivo, vecinos y promotores culturales señalan que no hay una explicación clara y que la decisión se tomó sin consulta comunitaria.
En cuanto al certamen Señorita Flor de Nochebuena, ya no habrá competencia abierta: cada barrio designará internamente a su representante, y todas recibirán el reconocimiento. La presentación será el 6 de diciembre en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac.
El Teatro del Pueblo se moverá al Zócalo de Chilpancingo para, según el patronato, ofrecer mayor comodidad y seguridad. La Plaza de Toros Belisario Arteaga seguirá siendo sede del Porrazo del Tigre y de las corridas.
En conjunto, estos ajustes de último minuto —sumados al retraso del recinto ferial y a la falta de claridad en las decisiones— dejan entrever una feria bicentenaria marcada por la desorganización, la falta de previsión y la preocupación ciudadana.
Una edición histórica merecía certidumbre y planificación, pero hoy lo único seguro es que la fiesta más importante de la capital llegará entre parches, improvisaciones y expectativas bajas.

Noticias relacionadas

#Chilpancingo y su cielo se llenan de colores!

admin_gn_01

Inaugura la gobernadora la Unidad de Salud de Zacatula; se invirtieron casi 7.5 mdp

GN

La presidenta municipal de Chilpancingo Norma Otilia Hernández Martínez, sostuvo una mesa de trabajo con su homólogo de Mochitlán, Gerardo Mosso López y el subsecretario de Obras Públicas estatal, Arquelao de la Cruz Piza

admin_gn_01