29.2 C
Clima en Acapulco
noviembre 15, 2025
Congreso principal Seguridad

APRUEBA EL CONGRESO DE GUERRERO REFORMAS CONSTITUCIONALES EN MATERIA DE EXTORSIÓN Y DE RATIFICACIÓN DE GRADOS SUPERIORES DE LA GUARDIA NACIONAL

Chilpancingo, Gro., 26 de septiembre de 2025.- Diputados y diputadas del Congreso del Estado de Guerrero aprobaron las minutas de decretos de las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Extorsión y de ratificación de Grados Superiores de la Guardia Nacional.
Dichas minutas, enviadas por el Senado de la República y la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y dictaminadas por la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, refieren que se analizaron ampliamente con base en el marco jurídico aplicable, verificando el cumplimiento de los principios de constitucionalidad y legalidad, así como la homogeneidad en los criterios normativos aplicables.

APRUEBA EL CONGRESO DE GUERRERO REFORMAS CONSTITUCIONALES EN MATERIA DE EXTORSIÓN Y DE RATIFICACIÓN DE GRADOS SUPERIORES DE LA GUARDIA NACIONAL
APRUEBA EL CONGRESO DE GUERRERO REFORMAS CONSTITUCIONALES EN MATERIA DE EXTORSIÓN Y DE RATIFICACIÓN DE GRADOS SUPERIORES DE LA GUARDIA NACIONAL

En lo que respecta a la minuta en materia de Extorsión, la Comisión dictaminadora explica que cuenta con los elementos y cifras que lo identifican, así como modalidades y situaciones que justifican la reforma constitucional para otorgar facultades al Congreso de la Unión para la creación de una Ley General que armonice, sistematice y homologue la acción para combatir adecuadamente este delito.
La reforma modifica el inciso A de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Extorsión y establece como mínimo los tipos penales y sus sanciones en las materias de secuestro, desaparición forzada de personas, otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley, extorsión, trata de personas, tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como delitos electorales.

La Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos refiere que, con su aprobación, la reforma constitucional y la posterior Ley General consolidarán la Estrategia Nacional contra la Extorsión, al fortalecer las detenciones mediante investigación e inteligencia, la creación de Unidades Antiextorsión, la atención a víctimas, la capacitación en manejo de crisis y la implementación de campañas de prevención. Además, permitirá optimizar los recursos del Estado mediante mecanismos homologados de investigación, capacitación especializada, canales de denuncia y herramientas tecnológicas para desarticular grupos delincuenciales.
En lo que respecta a la reforma a los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Ratificación de Grados Superiores de la Guardia Nacional, la Comisión Dictaminadora destaca la importancia de garantizar el principio de igualdad y no discriminación, incorporando progresivamente lenguaje inclusivo en la Constitución como una manera de visibilizar a todas las personas y fortalecer el respeto a los derechos humanos.
Asimismo, se subraya que la consolidación de la Guardia Nacional requiere mandos superiores profesionales, sujetos al escrutinio público y a la ratificación del Senado o de la Comisión Permanente del Congreso, lo que asegura legitimidad política, equilibrio entre su función militar y su misión de proximidad social, y criterios basados en capacidad profesional y confianza ciudadana.
Por lo anterior, la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos coincide en que estas reformas fortalecen las atribuciones del Senado y de la Comisión Permanente, garantizan la rendición de cuentas en materia de seguridad democrática, consolidan a la Guardia Nacional bajo un marco de legalidad y legitimidad y adaptan el marco legal a los retos contemporáneos en seguridad pública.

Noticias relacionadas

Proponen Ley General de Enfermería para dignificar al personal de salud en México

Estratega Digital

PROPONE DIPUTADA ENDURECER PENAS POR ALTERACIÓN DE DOCUMENTOS Y MAL USO DE LA IA

Estratega Digital

Impulsa el diputado Pánfilo Sánchez mejoras en infraestructura educativa

Estratega Digital