29.2 C
Clima en Acapulco
noviembre 15, 2025
Congreso Educación

PROPONE DIPUTADA INCLUIR “REDES SOCIALES” EN LA LEY PARA RECONOCER Y ENFRENTAR RIESGOS CONTRA LA NIÑEZ Y ADOLESCENTES

Chilpancingo, Gro., 07 de Octubre de 2025.- La diputada Leticia Mosso Hernández propone reformas y adiciones a la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado para incluir definiciones sobre redes sociales y medios de comunicación, con el fin de que se promuevan campañas de prevención frente a riesgos digitales, como ciberacoso y violencia en línea, y garantizar la integridad y desarrollo de la niñez y adolescencia.

En la propuesta que se turnó a la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la diputada argumentó que las redes sociales, los medios de comunicación y los juegos en línea, si bien han abierto puertas al conocimiento, expresión e interconexión global, también se han convertido en un espacio altamente vulnerable para las y los menores.

PROPONE DIPUTADA INCLUIR “REDES SOCIALES” EN LA LEY PARA RECONOCER Y ENFRENTAR RIESGOS CONTRA LA NIÑEZ Y ADOLESCENTES
PROPONE DIPUTADA INCLUIR “REDES SOCIALES” EN LA LEY PARA RECONOCER Y ENFRENTAR RIESGOS CONTRA LA NIÑEZ Y ADOLESCENTES

Dijo que cifras nacionales sobre acoso digital, trata de personas, violencia psicológica, sexualización temprana y exposición a contenidos nocivos, revelan una realidad alarmante que no se puede ignorar, por lo que es necesario contar con una legislación sólida, actualizada y humana, capaz de responder a los desafíos que enfrentan las niñas, niños y adolescentes en el entorno digital.
Por ello, propone incluir en el glosario de la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado la conceptualización de lo que debe entenderse por redes sociales y medios de comunicación.
Asimismo, se contempla que las autoridades del Estado y de los Municipios establezcan mecanismos y realicen campañas permanentes de concientización dirigidas a madres, padres, tutores, tutoras, hijas e hijos, para prevenir riesgos relacionados con el uso de redes sociales, videojuegos o cualquier otro medio de comunicación que pueda inducir a la violencia, delincuencia o cualquier situación que dañe la integridad física, psicológica o emocional de la niñez.
“Con esto se pretende garantizar la protección de niñas, niños y adolescentes en el acceso y uso de internet y redes sociales, promoviendo políticas de prevención, atención y sanción de diversos ciberdelitos que afecten su dignidad y seguridad, mediante el uso de tecnologías de la información.

Noticias relacionadas

La presidenta Claudia Sheinbaum retira iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, llega a acuerdos con maestros.

GN

PROPONE DIPUTADO DESCUENTO EN LA AUTOPISTA DEL SOL Y MANTENIMIENTO CONSTANTE DE ESTA VÍA DE COMUNICACIÓN

Estratega Digital

Entrega Evelyn Salgado equipos de cómputo a mil 305 estudiantes normalistas de Guerrero

Víctor Manuel Gómez Jurado