29.2 C
Clima en Acapulco
noviembre 15, 2025
Cultura Guerrero Municipios principal

En Huitziltepec, las almas regresan entre flores y velas

Huitziltepec, Eduardo Neri, Gro., 02 de noviembre de 2025.— En la zona centro de Guerrero, la comunidad de Huitziltepec mantiene viva una de las tradiciones más profundas del país: el Día de Muertos. Desde la tarde del 1 de noviembre, el aroma del copal y el cempasúchil se extiende por sus calles, marcando el camino de regreso para quienes, según la creencia, vuelven una vez al año desde el más allá.
En Huitziltepec, las almas regresan entre flores y velasEn Huitziltepec, las almas regresan entre flores y velasEn Huitziltepec, las almas regresan entre flores y velas
Las familias acuden al panteón con flores, velas y ofrendas. Algunos llegan con música, otros con rezos, pero todos con el mismo propósito: acompañar a sus difuntos durante la noche en que la frontera entre el mundo de los vivos y el de los muertos se vuelve tenue. Las tumbas se iluminan con cientos de veladoras, y el murmullo de las oraciones se mezcla con el canto de los grillos, creando un ambiente que parece suspendido en el tiempo.
En los hogares, los altares se llenan de fotografías, pan, chocolate, frutas y los platillos preferidos de quienes ya partieron. Cada elemento tiene un sentido: la flor de cempasúchil guía con su color y su aroma; el copal purifica el camino; el agua calma la sed del alma cansada, y la sal protege de los malos espíritus.
Huitziltepec, comunidad perteneciente al municipio de Eduardo Neri, conserva una fuerte identidad cultural ligada a sus raíces campesinas y a la espiritualidad de sus habitantes. Su nombre, de origen náhuatl, significa “en el cerro de los colibríes”, símbolo de vida y renovación, que en estas fechas cobra especial significado al recordarse que la muerte no es el final, sino parte del ciclo eterno.
En este rincón del centro de Guerrero, la tradición no solo se conserva, sino que se vive con el alma. Cada noviembre, Huitziltepec se convierte en un puente entre generaciones, donde los vivos conversan con los muertos bajo la luz titilante de las velas y el eterno resplandor del recuerdo.
— Guerrero Noticias
Fotos: Daniel Carranza

Noticias relacionadas

#Recuerda | del 9 al 11 de noviembre del 2021 se llevará a cabo la vacunación contra Covid-19 únicamente para niñas, niños y jóvenes con comorbilidades de 12 a 17 años.

admin_gn_01

Inaugura la Gobernadora del Estado y Fiscal General primer programa radiofónico y televisivo “Fiscalía A Tú Alcance”

admin_gn_01

Jóvenes,entre 12 y 17 años con comorbilodades deben acudir lo antes posible a su centro de atención médica para conocer las fechas programadas para la vacunación contra el Covid-19 que inicia en el mes de noviembre

admin_gn_01